• Atracciones
  • »
  • Las mareas en Miyajima. Magia y belleza en el torii y en el Santuario de Itsukushima

Las mareas en Miyajima. Magia y belleza en el torii y en el Santuario de Itsukushima

Ubicado en la isla de Miyajima, el Santuario de Itsukushima es uno de los lugares más emblemáticos de Japón. Su icónico torii flotante, que parece emerger del agua durante la marea alta, ha sido una imagen representativa del país durante siglos. Este bellísimo santuario sintoísta fue diseñado para integrarse con su entorno natural, respetando la creencia de que la isla misma es sagrada. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una parada imprescindible en cualquier itinerario de turismo en Hiroshima y Miyajima. Aquí algunos datos para disfrutar mejor el entorno por cuenta propia o con los tours de "Descubre Hiroshima".
A captivating shot of the iconic Torii gate of Itsukushima Shrine, blending tradition with serene water and mountains.

Tabla de contenidos

Un espectáculo de marea cambiante

Uno de los aspectos más fascinantes del santuario es la forma en que la marea transforma su paisaje a lo largo del día. Cuando la marea está alta, el torii parece flotar sobre el agua, creando una vista impresionante y casi mística. Sin embargo, durante la marea baja, los visitantes pueden caminar hasta la base del torii y ver de cerca su estructura imponente de madera lacada en bermellón.

El cambio de las mareas es un fenómeno natural que ocurre cada día y está relacionada con la gravedad que ejerce la luna y el sol. No hay un horario fijo para verlas, pero si puedes conocer los horarios aproximados en en webs como Tidechart


Curiosidades sobre el santuario y su torii

  • El actual torii, que mide 16,6 metros de altura, es la octava reconstrucción del original, este fue reconstruído en 1875, aunque la tradición de este pórtico en el agua data de hace más de 800 años.
  • Su color bermellón no solo es estéticamente atractivo, sino que también tiene un significado espiritual: se cree que protege contra los malos espíritus y simboliza la pureza.
  • Durante las festividades locales, se pueden ver barcos decorados navegando a través del torii en una espectacular celebración de la tradición.
  • Dato curioso: Aunque muchos turistas intentan lanzar monedas en las grietas del torii, esta práctica se quiere erradicar para preservar su estructura. Lo mejor es hacer una reverencia y disfrutar del paisaje.

Actividades y experiencias en el santuario

  • Explorar el santuario principal: La estructura del santuario se alza sobre el agua sobre pilotes, permitiendo que el mar fluya a su alrededor. Caminar por sus pasillos de madera es una experiencia mágica.
  • Disfrutar del atardecer: Uno de los mejores momentos para ver el santuario es al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos cálidos y la silueta del torii se refleja en el agua.
  • Fotografiar el torii en distintos momentos del día: La combinación de luz, agua y arquitectura crea un espectáculo visual que cambia constantemente.
  • Probar la gastronomía local: Cerca del santuario encontrarás puestos de ostras frescas a la parrilla y momiji manju, los tradicionales dulces en forma de hoja de arce.

Si quieres vivir esta experiencia con explicaciones detalladas y sin preocuparte por la logística, te recomendamos nuestro Tour Hiroshima + Miyajima, donde visitarás este emblemático santuario con un guía en español. Puedes reservar tu plaza aquí: Tour Hiroshima + Miyajima

Danza Bugaku en Miyajima

Consejos para visitantes

  • Consulta el horario de las mareas: Para aprovechar al máximo la visita, revisa los horarios de la marea para decidir si quieres ver el torii flotando o caminar hasta su base.
  • Evita las multitudes: Si buscas un momento más tranquilo, visita temprano en la mañana o al final de la tarde.
  • Respeta las normas: Recuerda que está prohibido lanzar monedas en las grietas del torii, aunque es una práctica común entre algunos turistas. Es mejor seguir las tradiciones de respeto al santuario.
  • Lleva calzado cómodo: Si planeas explorar la isla, necesitarás caminar bastante, especialmente si quieres subir al Monte Misen, conocer el templo Daishi-in, etc para disfrutar de sus impresionantes vistas.

Accesibilidad y cómo llegar

Para llegar al Santuario de Itsukushima, Hay diversas maneras, nosotros recomendamos, primero tomar un tren desde la Estación de Hiroshima hasta la estación de Miyajimaguchi y luego un ferry a la isla. El trayecto es corto y ofrece vistas maravillosas del mar interior de Seto.

Si reservas nuestro Tour Hiroshima + Miyajima, nos encargamos de todo para que solo te preocupes por disfrutar.

Un viaje inolvidable

Visitar el Santuario de Itsukushima es mucho más que una simple excursión; es una inmersión en la espiritualidad y la belleza natural de Japón. Ya sea que lo veas en su esplendor flotante o caminando junto a sus pilares centenarios, este lugar deja una huella imborrable en todos los viajeros.

Si quieres descubrir la magia de Miyajima con guías expertos, te invitamos a conocer nuestros tours en español. ¡Vive una experiencia única con Descubre Hiroshima Tours!

  • ¿Has tenido la oportunidad de visitar Miyajima? ¿Cuál fue tu momento favorito en el santuario? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Compartir

Posts relacionados

Descubre Hiroshima Tours

DESCUBRE NUESTROS
TOURS
y comienza tu viaje hoy

Logo Descubre Hiroshima Tours
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.